Actividades:
Dibujamos y coloreamos las figuras
Dibuja un círculo, un cuadrado, un triángulo y un rectángulo en una hoja grande o en la pizarra. Explica a los niños sus características:
- "El círculo no tiene esquinas ni lados rectos."
- "El cuadrado tiene 4 lados iguales."
- "El triángulo tiene 3 lados y 3 esquinas."
- "El rectángulo es parecido al cuadrado, pero sus lados opuestos son iguales."
Búsqueda de figuras en el entorno
Pide a los niños que observen su alrededor y encuentren objetos con formas geométricas. Algunos ejemplos pueden ser:
Círculo: Plato, pelota, rueda.
Cuadrado: Caja, ventana, azulejo.
Triángulo: Señal de tráfico, rebanada de pizza, banderín.
Rectángulo: Celular, libro, puerta.Anímalos a señalar y decir en voz alta la forma del objeto.
Creación de figuras con plastilina
- Entrega a los niños plastilina de diferentes colores.
- Pide que formen círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos con sus manos.
- Una vez que terminen, pregunta: "¿Cómo se llama la figura que hiciste?"
Mayori ¿De que manera las figuras geométricas básicas son importante en el aprendizaje de los niños? y ¿Porque?
ResponderEliminarHola Patricia, gracias por tu pregunta! Las figuras geométricas básicas son fundamentales en el aprendizaje infantil porque desarrollan el pensamiento lógico-matemático, la percepción visual y la orientación espacial, facilitando la comprensión de conceptos como tamaño, forma y simetría. Además, fomentan la creatividad, la resolución de problemas y el desarrollo de la motricidad fina y gruesa al manipular objetos y construir estructuras. También enriquecen el lenguaje al aprender a nombrar y describir formas, fortaleciendo la comunicación. Su importancia radica en que son la base para futuros aprendizajes en matemáticas, arte y habilidades cognitivas esenciales para la vida diaria.
EliminarMe parece interesante como nos explicas aquí la importancia de las figuras, y la relevancia que pueden tener en el aprendizaje de nuestros pequeños, y como se complementa con el área de motricidad fina, es interesante como dos saberes pueden llevarse acabo en una misma actividad, la motricidad y las matemáticas.
ResponderEliminar